domingo, 19 de junio de 2011

GR 92 Tramo 25 La Pobla de Montornes-Tarragona¿?

Hacia tiempo intentaba hacer este tramo,pero el transporte publico no me lo permitia ¿como podia ser que La Pobla de Montornés tubiera una calle de la estación y no aparecieran los horarios por ningún lado?.Luego supe que la estación la hubo pero ahora esa linea desapareció,más adelante encontrare restos de esa via ferrea.Intente con autobus desde Tarragona un día lluvioso y frio y acabe volviendo a casa, el horario era de día laborable,resulta que para ellos el sabado no lo és,como me dijo el chofer de la compañia casi  invisible sín tan solo ventanilla de venta de billetes.
Por fín me armé de valor y hice lo único posible,acercarme desde la estación de Roda de Bara,llegue con retraso en un día caluroso de junio a una estación convertida en restaurante en medio de la nada,con terreno lleno de  ondulaciones,con tantos trasbordos y retrasos iba sín desayunar,y no me podían ofrecer ni un bocata,solo unas tostadas pero al fín salio una tarta casera de manzana,una porción algo escasa pero deliciosa.
Inicio la ruta,hacia la Pobla de Montornes ,3 km,lo que podía haber sido una complicación resulto ser una ruta marcada de los castillos del Gaia,que por una carretera de 2m. de ancho me llevo a la Pobla.
Con mucha calor y un bocata en mi estomago inicio el GR,mi primera sorpresa,el poste indicativo de la ruta da el tiempo y Km hasta Altafulla,sé que poco más alla de la Pedrera del Medol la ruta esta cortada por obras de ampliación de la carretera nacional.Esta ruta la podriamos decir de las alternativas.....
Paso cerca del castillo y la ermita de la Mare de Deu de Montornes,sigo entre campos olivares en su mayoria,doy con las antiguas vías y una caseta de un paso a nivel,todo en ruinas,allí giro bruscamente hacia mar directamente hacia la autopista que se oye en todo momento,una vez al lado de esta la resigo constantemente,dejo a mí derecha un visible molino de viento que pertenece a una importante y lujosa casa.
A lo lejos veo la urbanización por donde pasa el GR,a la izquierda dejo el camino a Altafulla y abandono temporalmente la autopista,al poco diviso el campanario del pueblo de la Riera de Gaia y un desvio brusco al lado de un cartel recordatorio de la importancia del agua y los metodos para conseguirla en un tereno abrupto como seco.
Llego a la riera propiamente dicha la guía me dice a la derecha para poder superarla, los letreros a la izquierda,hago caso a estos últimos y no encuentro la forma de atravesar,hay una presa, pero rota,no me atrevo a saltar el trecho desigual.Sigo adelante por debajo de la autopista,aquí puedo cruzar sín problemas, a mi izquierda queda otro indicador hacia varios castillos y Altafulla.Llego a la carretera de Riera de Gaia y tengo que desandar camino,por carretera sín arcen y pasando por encima de la autopista, hasta la calle principal de la urbanización,delante mío a lo lejos después de una carretera y una autopista,veo las ruinas del castillo de Santa Margarida y una trialera que baja de él,me veo que acabare por ahí,como así fue.
La subida es más leve y con sombra gracias a las lujosas casas,una vez arriba junto el gran deposito que parece más un fortín busco la fuente de Santa Margarida,no doy con ella.... a de estar junto un gran pino,a mi derecha solo hay pinos medianos....doy media vuelta al deposito y porfín veo un tocón enorme,es todo lo que queda del pino!!!!quien sabe, a lo mejor molestaba a la casona que esta muy cerca...y sorpresa la fuente esta adosada literalmente al deposito,lo único destacable es la ceramica con la santa,dejo correr el agua caliente y me refresco y sigo camino dejando a un lado el camino de subida a las ruinas del castillo,rodeo estas y sí aparezco en la trialera que baja decidida hacia la autopista.
Resigo otra vez la autopista e de decir que el camino esta bien marcado,en todo momento,queda poco para el area de descanso del Médol,e llegado junto una pedrera ,en su entrada principal un camino por debajo de la autopista va hacia Ferrán castillo que solo puedo ver alguna almena, rodeado todo él de vegetación.
Decido acabar la excursión,veo el castillo de Altafulla a mi izquierda, el de Tamarit a la derecha,delante mía a de estar la zona de la desembocadura del Gaia y  cerca de Altafulla y del mar la estación de tren,pueden haber tres km más,con un sol de justicia.Al fín llego con tiempo suficiente para tomar algo antes que pase uno de los escasos trenes que paran allí.
Me quedo con la sensación del deber hecho....dentro de mís posibilidades 9 km. de 22km. aparte variantes unos 6 másSolo podría ir desde Tarragona hasta el Santuari de la Verge de Loreto y volver por el mismo sitio,serían 4 km(solo ida) más.Quiza un día sín más que hacer.
Esto hace reflexionar hasta que punto se puede considerar hecha una ruta,cuando és tan dificil conseguir hacerla por completo.Realmente solo e de rendir cuentas conmigo misma.En la montaña ó en el senderismo no se ficha ni hay que rendir cuentas,és esa libertat que hace tan satifactoria esta actividad.