domingo, 19 de junio de 2011

GR 92 Tramo 25 La Pobla de Montornes-Tarragona¿?

Hacia tiempo intentaba hacer este tramo,pero el transporte publico no me lo permitia ¿como podia ser que La Pobla de Montornés tubiera una calle de la estación y no aparecieran los horarios por ningún lado?.Luego supe que la estación la hubo pero ahora esa linea desapareció,más adelante encontrare restos de esa via ferrea.Intente con autobus desde Tarragona un día lluvioso y frio y acabe volviendo a casa, el horario era de día laborable,resulta que para ellos el sabado no lo és,como me dijo el chofer de la compañia casi  invisible sín tan solo ventanilla de venta de billetes.
Por fín me armé de valor y hice lo único posible,acercarme desde la estación de Roda de Bara,llegue con retraso en un día caluroso de junio a una estación convertida en restaurante en medio de la nada,con terreno lleno de  ondulaciones,con tantos trasbordos y retrasos iba sín desayunar,y no me podían ofrecer ni un bocata,solo unas tostadas pero al fín salio una tarta casera de manzana,una porción algo escasa pero deliciosa.
Inicio la ruta,hacia la Pobla de Montornes ,3 km,lo que podía haber sido una complicación resulto ser una ruta marcada de los castillos del Gaia,que por una carretera de 2m. de ancho me llevo a la Pobla.
Con mucha calor y un bocata en mi estomago inicio el GR,mi primera sorpresa,el poste indicativo de la ruta da el tiempo y Km hasta Altafulla,sé que poco más alla de la Pedrera del Medol la ruta esta cortada por obras de ampliación de la carretera nacional.Esta ruta la podriamos decir de las alternativas.....
Paso cerca del castillo y la ermita de la Mare de Deu de Montornes,sigo entre campos olivares en su mayoria,doy con las antiguas vías y una caseta de un paso a nivel,todo en ruinas,allí giro bruscamente hacia mar directamente hacia la autopista que se oye en todo momento,una vez al lado de esta la resigo constantemente,dejo a mí derecha un visible molino de viento que pertenece a una importante y lujosa casa.
A lo lejos veo la urbanización por donde pasa el GR,a la izquierda dejo el camino a Altafulla y abandono temporalmente la autopista,al poco diviso el campanario del pueblo de la Riera de Gaia y un desvio brusco al lado de un cartel recordatorio de la importancia del agua y los metodos para conseguirla en un tereno abrupto como seco.
Llego a la riera propiamente dicha la guía me dice a la derecha para poder superarla, los letreros a la izquierda,hago caso a estos últimos y no encuentro la forma de atravesar,hay una presa, pero rota,no me atrevo a saltar el trecho desigual.Sigo adelante por debajo de la autopista,aquí puedo cruzar sín problemas, a mi izquierda queda otro indicador hacia varios castillos y Altafulla.Llego a la carretera de Riera de Gaia y tengo que desandar camino,por carretera sín arcen y pasando por encima de la autopista, hasta la calle principal de la urbanización,delante mío a lo lejos después de una carretera y una autopista,veo las ruinas del castillo de Santa Margarida y una trialera que baja de él,me veo que acabare por ahí,como así fue.
La subida es más leve y con sombra gracias a las lujosas casas,una vez arriba junto el gran deposito que parece más un fortín busco la fuente de Santa Margarida,no doy con ella.... a de estar junto un gran pino,a mi derecha solo hay pinos medianos....doy media vuelta al deposito y porfín veo un tocón enorme,es todo lo que queda del pino!!!!quien sabe, a lo mejor molestaba a la casona que esta muy cerca...y sorpresa la fuente esta adosada literalmente al deposito,lo único destacable es la ceramica con la santa,dejo correr el agua caliente y me refresco y sigo camino dejando a un lado el camino de subida a las ruinas del castillo,rodeo estas y sí aparezco en la trialera que baja decidida hacia la autopista.
Resigo otra vez la autopista e de decir que el camino esta bien marcado,en todo momento,queda poco para el area de descanso del Médol,e llegado junto una pedrera ,en su entrada principal un camino por debajo de la autopista va hacia Ferrán castillo que solo puedo ver alguna almena, rodeado todo él de vegetación.
Decido acabar la excursión,veo el castillo de Altafulla a mi izquierda, el de Tamarit a la derecha,delante mía a de estar la zona de la desembocadura del Gaia y  cerca de Altafulla y del mar la estación de tren,pueden haber tres km más,con un sol de justicia.Al fín llego con tiempo suficiente para tomar algo antes que pase uno de los escasos trenes que paran allí.
Me quedo con la sensación del deber hecho....dentro de mís posibilidades 9 km. de 22km. aparte variantes unos 6 másSolo podría ir desde Tarragona hasta el Santuari de la Verge de Loreto y volver por el mismo sitio,serían 4 km(solo ida) más.Quiza un día sín más que hacer.
Esto hace reflexionar hasta que punto se puede considerar hecha una ruta,cuando és tan dificil conseguir hacerla por completo.Realmente solo e de rendir cuentas conmigo misma.En la montaña ó en el senderismo no se ficha ni hay que rendir cuentas,és esa libertat que hace tan satifactoria esta actividad.

jueves, 23 de septiembre de 2010

GR92.Tramo 2 de Llança a Cadaques

Mientras toda España estaba en alerta por lluvias,yo seguía con mi idea a mediados de septiembre de hacer esta etapa del Norte,todo el verano pensando paso a paso la etapa y ahora la logica decia dejarlo para otro día.Pero no.
Devido al transporte público(por no empezar demasiado tarde y perder el retorno) la idea era ir a dormir a Llança y así lo hice, el viernes salgo del trabajo bajo una cortina de agua justo a tiempo para coger el tren en sants,en Gerona la lluvia da una tregua y entre los nubarrones negros y la llegada de la noche me llenan de inquietud de cara al día siguiente,una vez en Llança me dirijo al Hostal Gran Sol que a pesar de estar la agradable familia de día festivo me facilitan una habitación muy confortable y a buen precio.Antes de ponerme a dormir la lluvia vuelve....
6h. me pongo en pie, no llueve!!!hace fresco.Pongo en orden la pequeña mochila, como siempre sacrifico la comida por la comodidad,llevo además de capelina(ahora la llaman por otro nombre)el chubasquero y las botas de montaña a la espalda por si encuentro el terreno embarrado cosa que no sucedera.Salgo del hostal toda Llança en silencio nada abierto,seguire con el estomago vacio...
Decido en vez de ir hasta el puerto,intentar ir en linea recta por el pueblo hasta encontrar el camino de Ronda,al final de la calle Empuries y junto la Cala de las Tonyines doy con el GR, el mar esta increiblemente en calma el sol intenta salir entre las nuves.Haciendo camino entre el mar y las primeras casas habitadas por franceses, algunos me encontrare más adelante paseando el perro,el camino va resiguiendo la costa, en la Punta d´en Feliu el camino de Ronda se convierte, por poco, en un camino dejado y embarrado y ya muy cerca del faro vuelve un perfecto camino con luces bajas donde me informa que ya estoy en Port de la Selva,puentes de madera salvan pequeños accidentes geograficos,pasado el faro aparece plenamente la bahía y enfrente el pueblo de Port de la Selva destacando su blancura entre los nubarrones y las montañas a sú espalda.Entro en Port un hiper a la entrada,pero decido buscar algo caliente,en el suelo del paseo me encuentro una señal del Camino de Santiago y un panel informando del GR11 que aquí se encuentra con el GR92.Despés de desayunar se pone a llover,por suerte poca cosa,cogida la carretera de cadaques entro en una zona de obras urbanas que no dejan continuar hacia el cementerio,una vuelta rara pues se vuelve a la carretera,en el cruce de obras me encuentro una patrulla de la policia urbana informando a cuatro franceses sobre el incidente,y a mí tambien me informan.Dejada la carretera por un camino carretero algo roto, con muros de piedra,inicio la subida mirando de tanto en tanto atras la ruta hecha,pierdo pronto de vista los franceses aunque de vez en cuando los diviso,mi hijo  siempre me ha dicho que voy lenta,¿no sera que ellos van muy rapido?yo voy comoda como un 4x4,sín darme cuenta estoy arriba del pequeño valle,las vistas són estupendas ,enfrente escondida entre las montañas y de un color identico Sant Pere de Rodes.El puig Pení con sus antenas y enfrente la pista que me llevara al Mas de Bufadors que después de una curva lo veo a lo lejos,la vista me hace una jugada lo veo lejos más de lo que debiera,resulta que su tamaño pequeño hace parezca más lejano, la pista sube sín difilcultades y a lo lejos en un recodo vuelvo a ver los franceses.
Mas dels Bufadors,acertado nombre hay un viento fuerte que tengo que ponerme el chubasquero,los franceses descansan ahí en medio,sigo en pista y al poco un caminito baja decidido hacia un grupo de cuatro pinos, imagen curiosa,pues el paisaje se parece a Garraf,el camino gira y se aplana, desde aquí vere por última vez Llança y parte de la ruta hecha desde Porbou,delante mio tiene que estar el faro de Cap de Creus que debe quedar por debajo y no lo puedo ver,como unas galletitas saladas protegida por un buen arbusto,me adelantan los franceses,me vuelvo a poner en marcha por un camino casi plano y bastante monotono a no ser por las cabañas de pastores en piedra(en una de ellas espectacular adelanto a los franceses y ya no los volvere a encontrar),los bancales con muros de piedra y un puente tambien con piedras sín argamasa,en una curva muy cerrada del camino.Algunas rocas dejan ver la erosión del viento ahora más apaciguado.A mi izquierda el mar, encima mío la Roca Negra con el Puig de Bufadors,y enfrente poco a poco van apareciendo casa blancas al llegar a una esplanada aparece un nuevo horizonte toda la bahia de cadaques y cada vez más el pueblo,el camino ahora baja esta más roto y pierde anchura en un cruce vuelvo a encontrar otro camino que salia de Mas Bufadors y que iba a más altura, ahí me detengo faltan solo 2 km. Cadaques blanca con su iglesia esta ahí delante y de pronto me invade un gran cansancio y pesadez en las piernas,me hidrato, como las últimas galletitas y poco a poco sigo bajando,no entiendo este cambio de estado fisico,estaba bien y de pronto...al fin un pequeño tramo de escaleras me coloca en Cadaques junto la carretera de Portlligat y oh!!!sorpresa veo un bus de línea,pasa una hora de mediodia y no contaba con este autobus,estaba convencida que solo había uno de regreso a Bcn a las 17h y és así, pero este va a Figueres y desde allí en tren hasta casa.A pesar de todo, como és normal ,e superado en una hora el tiempo dado por la guía del GR.La hora que queda para la salida del bus,la dedico a buscar algo de comer ,enfrente hay una tienda de comida preparada,en vez de aquarius y pasta, cojo cerveza y fruta cortada¿? ahora me doy cuenta,como la fruta en la cola de la venta de billetes,hay mucha gente y el bus no debe tener más de 50 plazas pero consigo plaza,ya en el bus entre curvas repaso la ruta hecha, con satisfacción.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

GR 92.Tramo 11-12.Tossa/Blanes

Llegué a la estación de autobuses de Tossa,para mi gusto algo tarde para empezar a andar,el día prometia mucha calor y humedad.
Lo que más me gusto fué que la calle de inicio fuera la del Pelegrino,teniendo en cuenta que este GR92 será mi camino particular,de superación y fuerza personal.
Al poco ya empezaba a subir por las calles de Tossa,tenía que pasar cerca de la Torre dels Moros había un letrero pero la guía me decia a la izquierda y gire antes de lo debido,la señal del GR estaba justo enmedio y no vi aspa ninguna,pronto me vi en una calle sín salida,vi señales de un camino de Ronda recuperado,así que con vistas del castillo y del mar lo reseguí hasta llegar al mirador de Els Cars,según la guia el GR pasa cerca de este punto por una pista y lo encontre.
Ya una vez en la pista vi a mi derecha la Torre de los Moros y a mi izquierda tendria que ver la torre repetidor,después un poco más adelante al verla comprobe que estaba muy bien camuflada tanto por su color como los arboles.
Subiendo placidamente llegué a la carretera,punto que no estaba contenta de hacer, casi 2 Km casi sín arcen,pero la sorpresa fué que en su mayor parte el sendero va por campos cercanos a la carretera.Casi de sorpresa la dejo y empiezo un peregrinar junto la verja y los patios traseros de una urbanización,en algun momento pierdo las señales,entiendo que debido al terreno de arenisca no hay donde pintar y los matorrales tampoco lo permiten,así que en más de un momento voy y vengo buscando la buena ruta.
Llego a otra urbanización,en la desviación a cala Morisca hay un cartel que adbierte que el camino de Ronda esta cerrado por obras,así que solo queda cotinuar subiendo y luego en bajada pronunciada por toda la urbanización.
Llego a Cala Canyellas,aprovecho a refrescarme en las duchas de la playa, al lado del puerto al fondo se inician las escaleras en fuerte subida y llego a una calle de urbanización,no veo señalización pero gracias a la guia sé que tengo que seguir subiendo,a mí izquierda hay un curioso edificio con un letrero pintado semiborrado con la palabra "ascensores",pués hubiera sido de agradecer.Compro algo de beber en el super antes de llegar a un restaurante de super lujo y en el aparcamiento de este debajo de una palmera me como mi medio sandwich.Y sigo andando por la urbanización,al poco desvio por camino de tierra y casas y más casa,al fondo el mar llego a la urbanización La Llevantina,sigo por la de la Tortuga y al final de una calle en bajada pierdo las señales y la guía solo me aclara que debo ir a parar a otra urbanizació.
La calle donde me encuentro tiene forma de herradura sín salida en los extremos,hay cuatro tramos de escaleras que bajan hacia el mar,cojo uno y voy bajando entre matorrales por un senderito al poco llego a un tramo del camino de Ronda hacia Tossa en buen estado,e de ir a la derecha y encuentro un tunel en curva debajo de una casa,como sé que más adelante el GR sigue el camino de Ronda haber si puedo cojerlo por aquí.......sorpresa al final del tunel un precipicio el camino todo roto frente a mí.Vuelvo sobre mis pasos,hasta la última señal y con atención veo como una senda entre hierbas y al otro lado voces,antes de cogerlo busco el aspa y en una farola veo lo que queda de pintura roja.Retomo el camino y al salir a otra urbanización encuentro un poste de señalización,sigo ahora en subida por las calles asfaltadas,luego en bajada hasta la entrada de las escaleras pronunciadas que bajan a Cala Tortuga y el camino de Ronda.Por fín junto el mar resigo la costa,debo estar cerca de Lloret pues ya encuentro turistas con chanclas buscando estos idilicos paisajes.Debajo del castillo en la primera cala me meto en el agua,se agradece después del suplicio de urbanizaciones y del calor que hace.
De nuevo en marcha me hidrato mientras recorro todo el paseo de Lloret,pienso si no sería mejor dejarlo aquí, quedan 8 km. de subida,estoy en la hora de maximo calor,me encuentro bien y unas nubes aparecen,y sigo adelante por el camino de ronda,en Cala Banys encuentro una fuente y recargo agua sigo adelante y me encuentro el camino roto así que vuelta atras,a miedo de hacer el ridiculo paso por el medio de un bar y allí encuentro la señal y en senda empinada subo para encontrar el primer castillo de Sant Juan.Por calles de Lloret continuo y unas escaleras en bajada me llevan hasta el aparcamiento de la Cala de Fenalas y a la misma cala que tengo que recorrer toda ella,me encuentro una pareja madurita que adivinan que estoy haciendo el GR y hablamos.Caen cuatro gotas el cielo esta negro y empiezo a subir en una zona boscosa al poco vuelvo a las calles de Lloret y a bajar para salvar los jardines de Santa Clotilde y otra vez a subir una vez salvados y ahora toca bajar hacia la Cala Boadella pero bajo mucho y esto me preocupa pues tendria qe estar subiendo y efectivamente antes de llegar un poste al pie de un sendero me hace subir a buena altura que veo los jardines de frente y abajo la cala,a vuelto el sol y el calor,después de esa fuerte subida llego a una calle asfaltada que se convierte en pista interminable dirección a Santa Catalina,vuelvo al asfalto casi siempre en subida y sín una sombra,de lejos veo Santa Catalina casi no tengo agua.En una rotonda resulta estoy en el Coll de Forcadell,en frente veo el segundo castell de Sant Joan un camino de tierra sube decidido a él,dudo si seguir de frente por donde suben los coches desde Blanes,estoy agotada ,el sol abrasa y sigo adelante...para arriba, oigo gente en el parking al que tengo que llegar voy muy lenta poco a poco, paso a paso en la última subida malgasto la poca agua me remojo,respiro y sigo y por fín estoy al pie del castillo,la gente me mira y un niño juega con el agua de una botella tirandola por el suelo intentando mojar un gato rubio,no digo lo que hubiera hecho con el niño....
Al lado de la ermita encuentro las escaleras de bajada,con vistas a Blanes allí abajo,me siento y acabo mi otro medio sandwich luego empiezo a bajar las escaleras són enpinadas y las rodillas se resienten,al tener que seguir por una calle de esta otra urbanización pierdo las señales,pero sigo abajo hasta que reencuentro las señales en otro tramo de escaleras,bajo rapido y en una zona ajardinada puedo decir que ya e llegado,busco liquido rapido despues de pasar la Font d´ en Romà en obras,por un bonito paseo llego a la Pl. Catalunya donde encuentro un bus que me acerca a la tren,me niego a hacer más asfalto,menos algun tramo esta etapa a sido demoledora de tanta urbanización y asfalto.